NAVIDAD
Holaaa, cómo están mis queridos amigos
Muy bienvenidos, bienvenidas sean todos a un nuevo episodio de este increíble canal cultural.
El día de hoy voy a contarles tres curiosidades sobre la Navidad.
Me imagino que los que están viéndome ahora ya sea el 24 o 25 se van a sentir bastante identificados, y el primer dato curioso del día de hoy tiene que ver con el origen de un tradicional plato que se come en muchos países que es el Pavo de nochebuena, no sé si ustedes sabían que esta comida tiene su origen en México en el siglo XVI cuando los Aztecas se lo presentaron a los españoles, y al probarlo a ellos les gusto tanto que cuando regresaron a Europa lo dieron a conocer en España, y de ahí se expandió por todo el mundo.
La segunda curiosidad que les quería comentar el día de hoy tiene que ver con el origen de la decoración del árbol de navidad, nosotros hoy no nos imaginamos celebrar navidad sin este tradicional símbolo; y en este sentido el primero que decorar un árbol con estas características fue Martín Lutero en el siglo XVI.
La figura de Lutero es muy interesante porque no es lo mismo que el Luteranismo, (sé que me estoy desviando del tema) pero quiero hacer un paréntesis para explicarles que Lutero fue un hombre que se preocupó mucho por su salvación individual, en si él nunca quiso dividir a la Iglesia Católica como tal, sino su crítica venía desde su propia preocupación por su salvación personal.
Es por eso por lo que no hay que confundir su figura histórica con lo que surgió después a partir de la publicación de las 95 tesis. Además, Lutero fue el único que se cuestionó la legitimidad misma de la Iglesia fundada por Cristo, y ese fue el gran punto de ruptura que dividió las aguas, porque a diferencia de otros reformadores anteriores nunca se lo cuestionaron lo anterior.
Por otra parte, el tercer dato interesante que les quiero compartir sobre la navidad tiene que ver con el establecimiento del 25 de diciembre como el día que nació Jesucristo, el cristianismo tomó de otras culturas esta fecha y la adaptó a su cosmovisión del mundo para transmitir su mensaje a partir del año 350.
Bueno, amigos si les gusto este vídeo de hoy me gustaría que me pusieran un me gusta, que lo compartan con sus amigos y nos estaremos viendo en un nuevo episodio del Dato Freak la próxima semana