Datos curiosos de la Guerra Fría

La historia de la Guerra Fría

Datos curiosos de la Guerra Fría

Datos curiosos de la guerra fría, hola que tal, alguna vez te has preguntado por qué es tan relevante estudiar la historia de la Guerra Fría en el contexto del siglo XX. Si es así, te quiero dejar cordialmente invitado a que leas este pequeño artículo en donde te explico 5 datos que te ayudaran a entender de mejor forma el como y porque se inicio este conflicto bélico.

          Espero que te guste.


Primer dato curioso:

  • Sabías que el nombre de esta guerra se debe a que ninguno de los dos bloques en que se dividió el mundo (capitalista y comunista) una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) nunca entraron en un conflicto directo una con la otra; sino que más bien a lo largo de las décadas Estados Unidos y la Unión Soviética se enfrentaron en conflictos derivados alrededor del mundo como sucedió, por ejemplo, en la Guerra de Vietnam y de Correa.

Segundo dato curioso:

  • Sabías que tras finalizada la Segunda Guerra Mundial en 1945, Europa como continente deja de ser formalmente el centro de la civilización occidental y es relevada por los Estados Unidos y la Unión Soviética.

Tercer dato curioso:   

  • Sabías que, esta guerra fue esencialmente un conflicto político y económico que hunde sus raíces históricas tras consolidada la Revolución Bolchevique en Rusia en 1917.

Cuarto dato curioso:

  • Sabías que el muro de Berlín empezó su construcción en 1961.

Bueno, si te gusto lo que aprendiste hoy y quieres saber más sobre algún aspecto de este conflicto bélico no te olvides de suscribirte a este blog para que te lleguen todas las novedades que prontamente iré subiendo. Además, no te olvides que si tienes alguna sugerencia o comentario que me quieras hacer me puedes escribir a través del formulario de contacto.

Muchas gracias

          https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADa 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: