Introducción: El Turismo en París
Quién no ha soñado alguna vez en su vida con viajar a Europa e ir a París a visitar la icónica Torre Eiffel o caminar por las extensas galerías del Museo del Louvre y empaparse de toda su cultura e historia.
Sin lugar a duda, la capital de Francia es un destino que desde hace siglos ha atraído a cientos de miles de personalidades de todas partes por su belleza inimaginable y excelente gastronomía, lo que la ha transformado en una parada obligatoria si vas o te gustaría viajar al viejo continente. Aun así, como todo en este mundo nada es perfecto, y si existe un defecto que tiene París como la gran metrópolis que es su alto costo económico, ya sea para viajar o vivir.
Lo más Importante
Es por esta razón por lo que en este pequeño artículo te contaremos todo lo que debes saber antes de ir tomar tu próximo vuelo a la ciudad de las luces para que te salga más económico posible si lo que estás buscando es vivir una experiencia única junto a tus amigos o pareja. Aquí podrás tener informarte acerca de las mejores opciones de alojamientos, transporte público, lugares para salir a comer, paradas obligatorias y muchas cosas más. En este contexto, es importante destacar que todas las recomendaciones que te haremos aquí están basadas en nuestra propia experiencia personal más una prolifera investigación realizada acerca de esta temática. Espero que sea de utilidad para ti y muchas gracias.

Guía turística: Nuestras recomendaciones
¿Cómo es el Alojamiento en París?
No cabe duda de que cuando uno viaja a otro país o ciudad, el ítem del alojamiento se transforma en un punto clave para poder turistear y disfrutar de esa experiencia, pues dependiendo de tu presupuesto con que cuentes podrás acceder a lugares más exclusivos o no. En este sentido, no es lo mismo viajar solo siendo joven en que para ti la comodidad no es lo más importante, sino pasarlo bien todas las noches yendo de fiesta en fiesta, que ir al extranjero siendo un padre de familia o con tu pareja en que la comodidad si es un factor importante que considerar.
Si tú eres una persona joven que busca ir a París de una forma económica, mi recomendación seria que fueras a un Hostal, los cuales tienen un rango de precio que van desde los 24 euros por noche hasta los 103 euros respectivamente. En este contexto, es clave que sepas que dependiendo si quieres dormir en un cuarto solo o compartido, los precios pueden varían mucho dentro de los mismos. Asimismo, en este tipo de alojamiento generalmente casi nada está incluido. Si quieres saber más te recomiendo que visites el sitio web de https://www.hostelworld.com/ en donde podrás encontrar más información útil para planificar tu viaje.
Por otra parte, si eres una persona que le importa la comodidad, lo mejor sería que te fueras a un hotel, los cuales tienen un rango de precio que va desde los 69 hasta los 317 euros la noche. Aquí entran diferentes variables que te van a influir en el precio final como son por ejemplo: las estrellas, la ubicación, salud y seguridad, sostenibilidad, distancia del centro de París, servicios incluidos, tipo de alojamiento, condiciones de cancelación, comidas, lugares de interés, baños, servicios de la habitación, puntuación, instalaciones, marcas, accesibilidad y muchos criterios más. Si quieres saber más te invito a que visites la página de https://www.booking.com/
Lugares para comer en París:
Ahora bien, si tú quieres hacer turismo por París de una forma económica, probar la gastronomía local puede ser bastante complicado, pues salir a comer en esta ciudad es costoso. Lo más recomendable si manejas un bajo presupuesto es ir a los supermercados locales y comprar ahí lo que necesites para tu día. Recuerdo que cuando fui a París hice eso y me ahorre un buen dinero haciendo esta tarea (como 50 euros más o menos en total).
El Transporte público en París:
París se caracteriza por tener un sistema de transporte público de excelente calidad que conecta gran parte de la ciudad a través de una extensa red que incluye buses, trenes y metro. Sin embargo, comprar un ticket puede salir costoso (1,90 euros por ticket y es importante que lo conserves hasta el final porque existen controles de seguridad, no mostrarlo puede llevar a que tengas que pagar una multa). En mi opinión lo mejor es comprar 10 pases en el que pagas más en un comienzo (8,45 euros), pero se compensa si lo usas mucho durante todo este tiempo. Esta es tal vez la mejor opción que te recomiendo si quieres moverte por la ciudad de la luz de forma económica.
Seguridad:
Por otro lado, uno de los grandes atractivos que tiene hacer turismo por París es su seguridad para recorrer las calles y museos, esto permite que viajes tranquilo teniendo la certeza que no te va a pasar nada, aunque como en toda ciudad existen barrios que si uno es turista es recomendable no acercarse.
Museos y lugares turísticos:
Si existe algo que sobra y que hace que sea increíble hacer turismo por París, son sin lugar a duda todos los edificios históricos y museos que uno puede ver y visitar; encabezando esta lista algunos emblemáticos como el del Louvre, d’Orsay entre muchos otros. Si tú estás planificando un viaje para allá por 3 a 4 días, por ejemplo, te recomiendo que elijas entre dos a tres museos como máximo para poderlo recorrer con tiempo y disfrutar de ellos, pues solamente en el Louvre te puedes pasar toda una mañana. En este contexto, en mi opinión, yo te recomendaría que vieras si o si este último y como opción el de Rodin o el Museo de Bellas Artes de la Villa de París. Para esto yo le destinaría un día completo e iría de noche a la Torre Eiffel y tomaría un pequeño bote para recorrer el río Sena (es un espectáculo muy romántico si es que vas con tu pareja).
A su vez, te recomiendo que destines el segundo día a visitar los lugares más alejados y que vayas en la mañana a sitios como el Palacio de Versalles que está a las afueras de la ciudad (para eso debes tomar el tren que se demora como 30 minutos si partes desde el centro y es más barato que ir en taxi) para luego e ir en la tarde al Arco del Triunfo o la Ópera Garnier.
Para el tercer día yo te recomendaría que visitaras por la mañana la Basílica del Sacré Cœur, para luego ir a la Iglesia de la Madeleine, Notre Dame y finalmente terminan en el Partenón. Asimismo, el último día yo lo dedicaría a descansar para poder viajar tranquilo a tu destino de vuelta, pues el aeropuerto de la ciudad se encuentra a las afueras y para llegar a él vas a demorarte un tiempo.
Días que yo iría a París, ¿Cuánto es el mínimo recomendable?
Mi recomendación es que si quieres conocer París bien y con calma, es que le dediques por los menos 3 a 4 días para hacer turismo tranquilo, y si puedes más días mejor, pero también puedes hacer un tour express por 3 días y ver todos los sitios más emblemáticos de forma muy rápida como lo hice yo cuando fui para allá en abril del 2022. Recuerdo que en esa oportunidad vi todo lo más importante de manera muy superficial y muchas veces por fuera sin poder entrar. Además, recuerdo que mi viaje para allá coincidió con las elecciones presidenciales y casi todo estaba cerrado.
Algunas curiosidades turísticas-históricas de París:
Uno de los aspectos más significativos por lo cual se destaca París es sin lugar a duda por su agitado y rico pasado, pues en la capital del país Galo se han sucedido un conjunto de acontecimientos históricos que han tenido una fuerte repercusión en la historia de occidente, como lo fue la famosa Revolución Francesa de 1789 que a finales del siglo XVIII y principios del XIX tuvo una repercusión muy grande en muchos países de América Latina. También en París se sucedieron otros hechos de gran envergadura que marcaron de una forma u otra el rumbo del presente, como sucedió con el llamamiento a la guerra a principios del siglo XX, cuándo se veía venir una posible invasión del Imperio Alemán antes del estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
